"La filosofía del error en Grupo Empresarial MYPA"

Por Germán Aguilar

Germán Aguilar

Director General en Grupo Empresarial MYPA
{

Germán Aguilar

Director General en Grupo Empresarial MYPA

Hay una máxima que repetimos constantemente dentro de nuestro equipo: “Si vamos a cometer errores, que sean nuevos.” Esta frase, sencilla en apariencia, resume una filosofía de trabajo que consideramos esencial nuestro crecimiento y supervivencia.

La realidad es que, en el ámbito empresarial y la gestión de proyectos, los errores no son solo probables, sino a menudo inevitables. De hecho, consideramos que sin la experimentación que conlleva cierto margen de equivocación, es prácticamente imposible lograr un avance significativo. Para lograr esta distinción entre el error constructivo y el fallo repetitivo, la clave está en el establecimiento de procedimientos sólidos y en una aproximación rigurosamente metódica a cada proceso.

A lo largo de los años, hemos sido testigos de cómo el simple miedo al error paraliza a muchas organizaciones, frenando su potencial mucho más que cualquier fallo real. Esta es una mentalidad que, sencillamente, no podemos permitirnos en Grupo Empresarial MYPA.

Porque Crecer implica Probar. Probar implica Fallar. Y Fallar (si se aprende de ello) significa Avanzar.

Por esta razón fundamental, cuando un proyecto o una acción no culmina como habíamos planificado, nuestra primera reacción nunca es buscar culpables. En lugar de eso, dirigimos toda nuestra energía a la búsqueda de soluciones concretas y a la obtención de respuestas profundas. Nos dedicamos a revisar meticulosamente qué sucedió, bajo qué circunstancias ocurrió y, lo más importante, qué acciones específicas podemos implementar de manera diferente la próxima vez.

Esto es lo que realmente significa la mejora continua: desarrollar la capacidad de aprender de forma ágil y asegurarnos de no caer dos veces en el mismo desacierto operativo o estratégico.

En Grupo Empresarial MYPA, podemos afirmar con transparencia que llevamos más de 25 años cometiendo errores; pero, y esto es crucial, lo hemos hecho en el contexto de una experimentación constante. Es gracias a esa rica historia de aciertos y, sobre todo, de aprendizajes extraídos de nuestros fallos, que cada nuevo proyecto nos permite ir un poco más lejos y alcanzar metas más ambiciosas. El error es, para nosotros, un valioso catalizador del progreso.

Suscríbete a nuestra newsletter

No te pierdas ninguna de nuestras novedades

¡Gracias!